Julia Alvarez Iguña

Julia Alvarez Iguña
Lic Julia Alvarez Iguña

Vida Cotidiana

Psicología on Line

Psicología on Line
www.juliaiguna.blogspot.com.ar/

Psicología aplicada al Golf

Sos un entrenador tónico o tóxico

Los entrenadores tienen muy buena voluntad y disposición para sus jugadores, pero a veces, no piensan en que es lo mejor para sus deportistas. Casi siempre todo se centra en resultados, sin tener en cuenta que es lo que le pasa a cada uno en particular como ser humano, en sus presencias y en sus ausencias, en que siente, que piensa, por que entrena, porque...

Nada en la vida es fácil

Nunca se ha dicho que la victoria es fácil. Pero no es imposible. Solo el pasado es imposible, pero el futuro depende de las “posibilidades de cada uno”. Llegar implica esfuerzo, constancia, lesiones, paciencia, discusiones, ruidos, caídos en el camino.  En cada prueba, en cada partido, la actitud es lo que determina la altitud de un deportista. La permisividad...

Principios de la filosofía Zen aplicados al deporte

Según una vieja leyenda, un famoso guerrero, va de visita a la casa de un maestro Zen. Al llegar se presenta a este, contándole  todos los títulos y aprendizajes que ha obtenido en años de sacrificados y largos estudios. Le comenta que ha venido a verlo, para que le enseñe los secretos del conocimiento Zen. El maestro  lo invita a sentarse, y ofrecerle...

Desarrollando la humildad como primera habilidad grupal

“Mejores personas, forman mejores equipos” Dondequiera que juegues, sea cual sea el éxito que has alcanzado, pertenezcas o no a uno de los más importantes equipos, seas capitán o seas principiante, un entrenador o un jugador, una de las cualidades que tiene que sobresalir en todo ámbito deportivo, y en toda persona, es la humildad. Este fue uno de los...

Entrenamiento físico y mental

El deporte nos convoca a divertirnos, lograr objetivos, superarse a sí mismo,  competir. Valores que cada jugador debe asumir, centrándose en una filosofía en común para  concretar  metas individuales y grupales. Actitud, respeto, disciplina, compromiso, son palabras claves a la hora de establecer la misión y visión  de un equipo. Llegar...

Neurociencias. Re-programando la mente

Cerebro y mente no es la misma cosa. Tu cerebro, es un órgano que se encuentra en la cavidad craneal, que presenta gran cantidad de neuronas y conexiones. La mente, es la actividad mental encargada de procesar la información, formada por pensamientos, y emociones, que corren por su proceso operativo.Para entender este concepto podemos referirnos a la metáfora...

Cambiando la mente de rojo a azul

Para poder regular estados alterados de ánimo, y conservar una actitud positiva, ante situaciones impredecibles, se implementó una simple técnica, para mantener a los jugadores enfocados en la acción. Esto comenzó a implementarse, luego que Gilbert Enoka, entrenador de habilidades mentales de los All Blacks, incorporó al staff, a Ceri Evans, un afamado...

Los chicos juegan, los padres alientan.

La educación y trasmisión de los valores del deporte, no sólo es tarea del entrenador y su club, sino principalmente de los padres. Los padres educan más con el ejemplo, que con las palabras, son un modelo a seguir, favoreciendo que el deporte aporte enormes beneficios, o se transforme, en un elemento constante de presión.Cuando uno es pequeño no compite,...

Neurociencias. Conociendo el mecanismo del estrés.

¿Por qué las cebras no tienen úlcera? es el título del libro de Robert Sapolsky, científico y escritor estadounidense, profesor de Stanford, en el cual explica, cómo el estrés influye en el comportamiento humano, y para una mejor comprensión del tema, lo compara al mecanismo animal. Ante situaciones de peligro, los animales sienten miedo, y descargan componentes...

Jugando en equipo El espíritu de un equipo surge, cuando se reconoce que el triunfo no es de uno solo, sino de los diversos roles que se conjugan en común, cuando cada jugador toma el desafío de ser lo que se propone, lo que se espera de él, divirtiéndose, y aprendiendo en el proceso de crecimiento grupal.Un equipo puede preguntarse ¿Qué podemos hacer para...

Principios de la filosofía Zen aplicados al deporte

Según una vieja leyenda, un famoso guerrero, va de visita a la casa de un maestro Zen. Al llegar se presenta a este, contándole  todos los títulos y aprendizajes que ha obtenido en años de sacrificados y largos estudios. Le comenta que ha venido a verlo, para que le enseñe los secretos del conocimiento Zen. El maestro  lo invita a sentarse, y ofrecerle...

“Keep your head blue”. La técnica mental utilizada por los All Blacks.

Una de las técnicas mentales que han entrenado los All Blacks, está relacionada a la capacidad de mantenerse enfocados todo el partido, pudiendo controlar presiones. Para ello, han implementado una técnica que han llamado “Blue Head”, “Red head”, para evitar que sus cabezas caigan en estados peligrosos, aprendiendo a cerrar la mente a todo estimulo irrelevante, manteniéndose...

Carta a mi entrenamiento

Qué gran video, que nos hace despertar del letargo en el cual algunos fácilmente caemos. Entrenar es desarrollar conocimientos, habilidades para lograr el máximo potencial esperado. Requiere tiempo, esfuerzo, acompañado de un gran cuota de voluntad. Es un trabajo en solitario, invisible, el cual se disfruta en un entorno de privacidad, sin distracciones...